REVISTA DIGITAL DEL TECZ 19 Sistema Conóceles para la Elección de Integrantes del Poder Judicial de la Federación En el Acuerdo INE/CG04/2025, el INE dejó la puerta abierta para dar a conocer la información de las candidaturas a los cargos para el PJF en la plataforma digital que ha habilitado, cuyo nombre es “Sistema Conóceles para la Elección de Integrantes del Poder Judicial de la Federación” (Sistema Conóceles). El Sistema Conóceles fue implementado por primera vez el 18 de noviembre de 2020, para el Proceso Electoral Ordinario Federal 2020-2021, cuya información fue tratada para fines estadísticos (INE, 2022, P. 4). El 7 de septiembre de 2022, en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobó el Acuerdo INE/CG616/2022, en donde modificó el Reglamento de Elecciones (RE) y emitió dos lineamientos para el uso del sistema: uno para las elecciones federales y, el otro, para los comicios locales, con el objeto de propiciar el voto informado de la ciudadanía (INE, 2022). En virtud de que el Sistema Conóceles se convirtió en una fuente de información directa y veraz sobre las candidaturas, el numeral 3 del artículo 525 de la LGIPE ya lo regula. Dicho numeral señala que el objeto del Sistema es difundir la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas, incluyendo la versión pública de los expedientes que acrediten su elegibilidad e idoneidad para el cargo que se trate, así como información relativa al proceso electivo. Este Sistema se ajustará a los siguientes criterios: a) No debe ser un medio de propaganda política; b) Debe proporcionar a la ciudadanía información suficiente y relevante relacionada con el proceso electivo, e incluirá como mínimo el perfil personal, fotografía, medios de contacto público, trayectoria académica e historial profesional y laboral de cada candidatura; c) Tiene que incorporar las visiones de las personas candidatas acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como sus propuestas de mejora; d) la información es proporcionada por las personas candidatas y autorizada por el INE; y; e) la información debe estar disponible de manera clara, completa y accesible a más tardar en la fecha de inicio del periodo de campañas y hasta el día de la jornada electoral. A fin de llevar a cabo por lo dispuesto en la LGIPE, en la sesión extraordinaria del Consejo General del día 13 de enero de 2025, el INE aprobó el acuerdo INE/CG03/2025 en donde aprobaron el micrositio del Sistema Conóceles y los Lineamientos para el uso del “Sistema Conóceles para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación” (Lineamientos). Cabe mencionar que el artículo 8 de los Lineamientos señala que las personas candidatas deben capturar la siguiente información: fotografía, medios de contacto y la historia profesional, laboral y académica. Hay que señalar que, dentro del campo de historia profesional, laboral y académica, debe contener la siguiente información: motivo por el cual se quiere ocupar el cargo que contiende; historia profesional y laboral; trayectoria académica; formación académica; visión de la función jurisdiccional; visión de la impartición de justica; y, propuestas de mejora a la función jurisdiccional. Hasta el 14 de abril de 2025, en el micrositio del Sistema Conóceles han capturado su información 3,342 candidaturas; dicha información puede ser consultada por entidad federativa y sección electoral, desplegándose la información de las candidaturas que la persona ciudadana podrá votar, agrupándolas por cada órgano del Poder Judicial de la Federación y los circuitos judiciales a que corresponden dichas candidaturas en las secciones electorales, por último, hasta la fecha antes mencionada, el micrositio cuenta con 2’067,549 visitas (INE, 2025c).
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU2NTE3Mw==