Revista 2025

REVISTA DIGITAL DEL TECZ 45 Reflexiones Críticas La implementación del micrositio “Conóceles” plantea importantes reflexiones sobre el papel de la tecnología en la democracia y la participación ciudadana. Si bien la tecnología puede ser una herramienta poderosa para facilitar el acceso a la información y fortalecer la transparencia, es el compromiso cívico y la participación activa de la ciudadanía lo que apuntalará al éxito de esta herramienta. Es fundamental reconocer que la tecnología es solo un medio, y que su permanencia depende de cómo se utilice y de cómo se integre en un contexto social y político más amplio. En el caso de “Conóceles” su impacto en la calidad del debate público y en la participación ciudadana dependerá de la calidad de la información que contenga, de la facilidad de uso de la plataforma, de la eficacia de las estrategias de difusión y promoción y del compromiso de los candidatos y de la ciudadanía con el uso responsable y crítico de la información. Por parte del IEC es fundamental asegurar que su diseño sea inclusivo y accesible para todos, independientemente del nivel de alfabetización digital, idioma o capacidad física de los usuarios. todas y todos, aún queda pendiente el interés ciudadano por contribuir al proceso electivo a través de iniciativas que coordinen la verificación de los datos cargados por cada candidatura, así como de la exigencia de grupos de la sociedad civil organizada de que dichos datos sean presentados en tiempo y forma. Otro desafío importante es promover el micrositio como una herramienta más para la participación ciudadana. La creación de esta plataforma es el primer paso, uno muy importante, no obstante, hay que trabajar en estrategias de difusión y promoción para asegurar que la ciudadanía conozca su existencia y la utilice de manera activa. Esta difusión no tiene que ser precisamente a través de publicidad pagada, podría ser mediante la disposición de recursos humanos o materiales para la promoción del voto informado y la participación ciudadana. Por otra parte, es fundamental garantizar la sostenibilidad a largo plazo del micrositio. Esto implica evidentemente la consideración de disponibilidad, tanto de los recursos financieros necesarios como de los humanos para su mantenimiento y actualización, así como la adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad. Otro reto importante, es la previsión de un sistema de evaluación periódica, que permita medir distintos parámetros del micrositio, como lo son el impacto general del mismo, la calidad del debate público, la incidencia en la participación ciudadana a partir del conocimiento de la información publicada, el número real de visitas y descargas, entre otros. Esto permitirá identificar las áreas de mejora que requieran un ajuste, así como eficientar cada vez más su implementación y uso.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU2NTE3Mw==